viernes, 27 de mayo de 2016

Akita Inu

Akita Inu

Se consta de la aparición del Akita inu como raza pura hace más de 3.000 años, aunque debido al aislamiento de su pueblo natal, su historia es un gran interrogante. El akita inu ha recibido varios nombres a lo largo de la historia, según la función que se desempeñara sería Matagi-inu (perro de caza), Kurae-inu (perro de guerra) y Odate-inu (perro de providencia). Esta raza era utilizada para la caza de osos, por lo que era de tamaño mediano. Sin embargo, a partir de 1603.
En 1908, se prohibieron las peleas de perros, y fue entonces cuando la raza fue preservada y pudo prosperar y desarrollarse como una gran raza japonesa. Posteriormente, en 1927, el comandante de Odate creó una "Sociedad de Preservación del Akita inu".
Es un perro mediano pero de constitución fuerte, equilibrado y capaz de realizar la labor de un ejemplar grande. Es un poco más largo que alto, tiene el pecho ancho y profundo, y el lomo nivelado. Su movimiento debe ser flexible y poderoso. Su pelaje puede tener cuatro colores: rojo, sésamo, atigrado o blanco puro.
El tamaño de su cráneo es proporcional al de su cuerpo. La frente y el cuello es grueso y musculoso. Las orejas son relativamente pequeñas, triangulares y paradas, de preferencia si están inclinadas hacia adelante. La trufa (nariz) es generalmente de color negro y los belfos son de color negro, aunque la lengua generalmente es rosada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario